La página de Espíritu y Ciencia presenta la Hipótesis de Supervivencia de la Consciencia (la Mente y la Personalidad) después de la muerte biológica, con un breve resumen de la evidencia empírica que la soporta. En la página además se pueden encontrar nombres y referencias a algunos notables investigadores que desde hace más de 150 años han estudiado este tema, quienes han hecho aportes significativos a este esfuerzo de enfocar la pregunta sobre la realidad de la vida después de la muerte a través de la ciencia; en lugar de hacerlo a través de las religiones, como históricamente se ha hecho.
Este es el fundamento de la filosofía del Espiritismo Kardeciano o Doctrina Espírita que tantas cosas nos puede enseñar sobre Dios, el Universo y el propósito de la vida, la cual, para conveniencia del lector apresurado, hemos resumido en cuatro principios básicos:
1. El Mundo Espiritual es real. Aunque no es un mundo físico; según se entiende la ciencia física hoy en día. Esta es la dimensión de la vida póstuma (afterlife) donde habitan los espíritus.
2. Nosotros somos Espíritus. Todos los seres humanos somos espíritus encarnados en un cuerpo biológico, viviendo una experiencia humana en el planeta Tierra. Hemos sido espíritus antes de nacer y volveremos a serlo cuando crucemos al otro lado a través del proceso de la muerte biológica.
3. La Mediumnidad es una forma de comunicación espiritual. Algunas personas, es decir, algunos espíritus encarnados en la Tierra, tienen la facultad de comunicarse con los espíritus desencarnados en el mundo espiritual bajo ciertas condiciones. Ya sea que a estas personas se les llame mediums, o psíquicos intuitivos, o canalizadores, o profetas (en algunas religiones); el nombre va a depender del contexto y la cultura, pero el fenómeno psíquico es real y puede ocurrir en muchos casos y de muchas formas diferentes, sujeto a leyes naturales como la Ley de Afinidad.
4. La Reencarnación ocurre en muchos casos. Reencarnación significa evolución del alma a través de la pluralidad de existencias. Tenemos cierto grado de libre albedrío mientras vivimos en la Tierra, pero estamos sujetos a leyes naturales, físicas y metafísicas, como la Ley de Causa y Efecto. Cuando estamos en el mundo espiritual existe la opción de regresar al planeta Tierra, o encarnar en otros mundos habitados del Universo, para tener otra experiencia de vida en la materia y así poder continuar nuestro proceso de evolución espiritual. La mayoría escogemos (o se nos da) esta opción muchas veces; hasta que ya no sea necesario para nuestro desarrollo espiritual.
La Hipótesis de Supervivencia de la Consciencia es testeable, es decir, que en principio puede ser validada utilizando el método científico. Específicamente utilizando la técnica de Prueba de Hipótesis (también llamada Contraste de Hipótesis en la Inferencia Estadística), comprando cuán significativos son los resultados estadísticos de una prueba, o un conjunto de pruebas (meta-análisis), contra la 'hipótesis nula' (la suposición de que no ha ocurrido ningún efecto anómalo, por lo cual los resultados deberían ser perfectamente aleatorios), tal y como se aplica en ciencias naturales, en investigaciones médicas y en ciencias sociales como por ejemplo: economía, psicología, antropología, etc.
Técnicamente, lo que se hace en una Prueba de Hipótesis es calcular el valor de "p" (p-value, en inglés) que es la Probabilidad de que un resultado observado ocurra por chance si la hipótesis nula es cierta, es decir, la probabilidad que un conjunto de datos observados sea una variación natural en lugar de una variación significativa. De esta forma si el valor de p es menor que un cierto valor critico (llamado "umbral" o "nivel de confianza"), digamos por ejemplo p < 0.05, eso significa que la hipótesis nula debe ser rechazada y la hipótesis alternativa puede ser aceptada. Pero si p > 0.05, entonces la hipótesis nula se considera cierta y se rechaza la hipótesis alternativa.
Para más información sobre cómo en la actualidad se investigan estos temas, ver las siguientes notas:
jueves, octubre 19, 2006
martes, agosto 01, 2006
Conferencia Espiritista Pan Americana CEPA en Miami Sept 7-10, 2006
La XV Conferencia Espiritista Pan Americana, CEPA, se realizará en Miami, Florida, este año 2006, durante el próximo mes de Septiembre del día 7 al 10. El subtítulo de este evento es: De Hydesville a Kardec, del Fenómeno al Método. En este evento se presentarán los más importantes conferencistas y oradores del Espiritismo Kardeciano de hoy.
Para más información por favor pase a la página del centro Ciencia Espírita Kardeciana:
Web: http://www.cienciaespiritista.com/conferencia/home_conferencia.htm
Blog: http://cienciaespiritistakardeciana9.blogspot.com/
Para más información por favor pase a la página del centro Ciencia Espírita Kardeciana:
Web: http://www.cienciaespiritista.com/conferencia/home_conferencia.htm
Blog: http://cienciaespiritistakardeciana9.blogspot.com/
martes, abril 04, 2006
Vida Después de la Muerte: La Evidencia. Conferencia de la AA-EVP
La Asociación Americana para los Fenómenos de Voces Electrónicas (AA-EVP o ATransC) ha organizado una conferencia titulada Vida Después de la Muerte: La Evidencia (Life After Death: The Evidence) la cual se efectuará entre Junio 8 y Junio 10 del 2006 en la ciudad de Atlanta, Georgia. Entre los conferencistas participantes se encuentran varios destacados investigadores como son: Dr. Gary Schwartz, Dr. Allan Botkin, Tom Butler, Lisa Butler, Mark Macy, Alexander McRae, Sonia Rinaldi, Paolo Presi, asi como varios otros íconos de este campo de investigación.
Nota: La "American Association of Electronic Voice Phenomena" (AA-EVP), conocida actualmente como "The Association TransCommunication" (ATransC), fue fundada por Sarah Estep en 1982. Actualmente sus directores son Tom y Lisa Butler. Su sitio Web es el siguiente:
http://atransc.org/
Nota: La "American Association of Electronic Voice Phenomena" (AA-EVP), conocida actualmente como "The Association TransCommunication" (ATransC), fue fundada por Sarah Estep en 1982. Actualmente sus directores son Tom y Lisa Butler. Su sitio Web es el siguiente:
http://atransc.org/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)